
“Arranca la temporada con un clásico” El moto club Las Palmas Roque Nublo, calienta los motores de las joyas.
El TT. Tirajana Clásico abre un año más la temporada de motociclismo de campo en Gran Canaria. Esta cita anual se ha convertido en el punto de encuentro de todos los aficionados a la moto de Trail, enduro o todo terreno.
El valor de la convocatoria hay que definirla en la reunión de amistad de todo el colectivo, exaltando las motos más veteranas, las clásicas de trail y todo terreno. Que se convierten en las reinas por un fin de semana.
Esta edición tiene un aliciente especial con tres niveles de recorridos, definidos según capacidad y motocicletas. Una ruta de excursión para cada aficionado, Las trail clásicas, las enduro, y las trail todo terreno. Cada colectivo con su grupo abarcando toda la geografía de Gran Canaria.
La apuesta, conseguir cubrir un recorrido espectacular, el reto conseguir los testigos con copias de las fotografías que se han escogido del recorrido. La excusa pasar un fin de semana inolvidable en compañía de los amigos de la moto de campo.
Fiesta especial en la llegada en Tirajana, donde haremos larga noche. El 19 de Marzo será un día grande para los amigos del trail. Preparar las motos y las ganas, quedan más de 200 km para el objetivo. Acabar el TT Tirajana Clásico. Un año más.
Te esperamos, siguenos.
PEDRO PEÑATE ESTARÁ EN EL TT Tirajana clásico 2010

RUTOMETRO 2010
SÁBADO 13 de Marzo de 2010
ASFALTO Y TIERRA
Salida.- Valsebike, Rincón del Motorista, La Estrella, Boca Barranco, el Cortijo, Bco. Telde, puente Siete Ojos, Azucarera de San Juan. Tara, Montaña Las Palmas, La Barrera, Los Llanetes, Bco. San Miguel, Orilla de San Juan, entrada Las Haciendas, Caldera Los Marteles, Curva del Agua, Mesa de las Vacas, Roque Redondo, Pico de las Nieves, Cruce de Cueva Grande, Cruce del Parador de Tejeda, Los Moriscos, bajada por Cueva Caballero, Las Arbejas, Artenara, Cruce de Coruña, Acusa, Los Mojones, Guardaya, Tejeda, Bentaiga, Timagada, Juncal, Entrada Pinar de Pajonales, Ayacata, Presa de las Niñas, Morro del Cabrito, Soria, Barranquillo Andrés, Arguineguin, El Pajar, Montaña Arena, El Tablero, Barranco La Machacadora, La Piconera, Fataga, Manzanilla, Tirajana. (fin)
SÁBADO 13 de Marzo de 2010
ASFALTO Y TIERRA
Salida.- Valsebike, Rincón del Motorista, La Estrella, Boca Barranco, el Cortijo, Bco. Telde, puente Siete Ojos, Azucarera de San Juan. Tara, Montaña Las Palmas, La Barrera, Los Llanetes, Bco. San Miguel, Orilla de San Juan, entrada Las Haciendas, Caldera Los Marteles, Curva del Agua, Mesa de las Vacas, Roque Redondo, Pico de las Nieves, Cruce de Cueva Grande, Cruce del Parador de Tejeda, Los Moriscos, bajada por Cueva Caballero, Las Arbejas, Artenara, Cruce de Coruña, Acusa, Los Mojones, Guardaya, Tejeda, Bentaiga, Timagada, Juncal, Entrada Pinar de Pajonales, Ayacata, Presa de las Niñas, Morro del Cabrito, Soria, Barranquillo Andrés, Arguineguin, El Pajar, Montaña Arena, El Tablero, Barranco La Machacadora, La Piconera, Fataga, Manzanilla, Tirajana. (fin)
RECORRIDO NIVEL 1

Kilómetros aproximados.- 210 km. ((Nivel 1))
Tierra 50% Asfalto 50%
RECORRIDO NIVEL 2

Recorrido clásico y noveles ((Nivel 2 ))
Kilómetros aproximados, 230 km.
Tierra.- 30 % Asfalto 70%Salida Rincón del Motorista, Cruce de Melenara, Valsebike. Autovía de Telde, (asfalto) Circunvalación, Barranquera, Lomo cementerio, las medianías, Rosiana (tierra) La pasadilla, Cazadores, Los Marteles, Mesa las vacas (tierra), Pico de las nieves, Entrada al museo de la cumbre, Atajo, Llanos de la Pez, (tierra), Roque Nublo (asfalto) Ayacata, Degollada del Humo, Juncal, Pajonales (tierra) Presa de las niñas (asfalto) barranco de Mogán, Restaurante Las Cañadas, Veneguera, barranco de Veneguera (tierra) Veneguera (asfalto) Los Azulejos, Tasarte, playa de tasarte, (tierra) tasarte (asfalto) degollada de Tazartico, Barranco Tazartico (tierra) Playa de tazartico, degollada de tazartico, pista vieja la aldea (tierra) jardín del Cactus,(asfalto) La aldea, barranco de la aldea, Cuenca de tejeda, Caidero de las niñas, Parralillo, Carrizal de Tejeda, el toscón, degollada del humo, Aserrador, ayacata, Pinar de Santiago, (tierra) Cruce de chira, Cruz Grande, San Bartolomé de Tirajana.
Kilómetros aproximados, 230 km.
Tierra.- 30 % Asfalto 70%Salida Rincón del Motorista, Cruce de Melenara, Valsebike. Autovía de Telde, (asfalto) Circunvalación, Barranquera, Lomo cementerio, las medianías, Rosiana (tierra) La pasadilla, Cazadores, Los Marteles, Mesa las vacas (tierra), Pico de las nieves, Entrada al museo de la cumbre, Atajo, Llanos de la Pez, (tierra), Roque Nublo (asfalto) Ayacata, Degollada del Humo, Juncal, Pajonales (tierra) Presa de las niñas (asfalto) barranco de Mogán, Restaurante Las Cañadas, Veneguera, barranco de Veneguera (tierra) Veneguera (asfalto) Los Azulejos, Tasarte, playa de tasarte, (tierra) tasarte (asfalto) degollada de Tazartico, Barranco Tazartico (tierra) Playa de tazartico, degollada de tazartico, pista vieja la aldea (tierra) jardín del Cactus,(asfalto) La aldea, barranco de la aldea, Cuenca de tejeda, Caidero de las niñas, Parralillo, Carrizal de Tejeda, el toscón, degollada del humo, Aserrador, ayacata, Pinar de Santiago, (tierra) Cruce de chira, Cruz Grande, San Bartolomé de Tirajana.

Kilómetros aproximados 200 Km. (( Nivel 3 ))
Tierra.- 70% Asfalto.- 30 %Salida Rincón del Motorista, Cruce de Melenara, Valsebike, Cruce de Melenara, atajo (tierra) a Salinetas, Ikea (asfalto) barranco de Silva salida al Goro, Cuatro puertas (asfalto) subida tierra a Llanos del Gamonal, (rosiana), bajar lomo de los Polvorines, barranco del draguillo(asfalto) Aguatona, lomo de Aguatona (tierra) Llanos de Caldereta, Fuente de Aguas de toscal la pasadilla (asfalto) Ingenio. Barranco de Guayadeque (tierra) el carrizal (asfalto) Montaña Los vélez, Las Rosas (tierra) Cruce de Arinaga (asfalto) corralillos al vertedero (tierra) era del cardón (asfalto) Cruce de aguijes, subida a temisas, bajada al camping de Temisas (tierra ) Cañón de la era del cardón (asfalto) subída al Roque Aguairo (tierra) bajada al barranco los letreros por lateral del roque Aguairo, cara sur. Barranco los letreros,(tierra) subir a Cruce de los cuchillos (asfalto) bajar a Casa pastores, Vecindario, Pozo Izquierdo, (Tierra) playa, derecha costa hasta Molinos, barranco Pozo Izquierdo, subir todo el barranco, hasta la presa de la Sorrueda, (asfalto) bajar por las vallas hasta el Gouriete, subir a Carretera de Temisas (tierra) en llanos del Gouriete. Volver a Santa lucía (asfalto) Barranco de Rosiana, subida a Tunte, entrar al Gallego,(tierra) Los sitios, Aldea Blanca, subir a la presa de la escalera, Maziso de Amurga, bajar Aldea Blanca, barranco de Las Palmas, vertedero, Juan Grande, Berriel, Bahía Feliz, Maspalomas, (asfalto) barranco de fataga, (tierra) Los Vicentillos, Ayagaures, Montaña la Data. Lomos de Pedro afonso, (asfalto) Montaña de Las tortolas, Cercados de Araña, Chira, Cruce de Chira, Cruz Grande y San Bartolomé de Tirajana.
SALIDA Y LLEGADA

Contentos, resueltos y equipados se presentaron en la salida de la tercera edición del TT Tirajana Clásico, unas cincuenta motos de campo. Desde la añeja y espectacular Impala del 66 de Juan Quintana con el manillar alto para la ocasión hasta tres XL de las de ayer: De Pablo, Javier y Juan Alberto le complementaban la Boxer GS de Luis Naranjo, la Africana de Juan Carlos la Teneré de Panchi o la DR Big del mismo Pedro Peñate, que con ruedas de carretera no quizo fallar a la llamada del TT Clásico. Entre tanta maravilla ambulante, caras de todas las cortes y mucha moto naranja. Algunas licencias y cilindradas bajas, y alguna éxoticas como la Aprilia Pegaso de Melchor o la joya exclusiva de Coke. Ocho equipos definidos con mucha gente nueva, ambientazo trailero, no había más responsabilidad que pasarlo bien educadamente. Todos al interior de Gran Canaria, bella verde y con mantos de flores y pinares, pistas destrozadas por las lluvias y así se vivió una jornada memorable en la que la camaradería y el buen rollo dejó sentenciado una feliz jornada. Casi doscientos kilométros de ruta, y variedad paisajistica. sobre las siete estaban de vuelta plétoricos y empolvados de pistas secas del sur, para algunos su mayor osadía, para otros un apetecible paseo, para la gran mayoría la excusa perfecta para vivir y memorar el motociclismo de campo, tan perseguido e incomprendido siempre. Probablemente, el TT Tirajana clásico estará condenado a morir en unos años. Pero el ambiente del todo terreno clásico y la pasión por la moto de campo nunca nadie la matará en Canarias.
LOS ULTIMOS GANADORES DEL T.T. 2010
EQUIPO GAS GAS
EL EQUIPO KATENENE
FOTOS

















